Kit de Permiso de trabajo en caliente
Información del artículo y opciones para compartir
Se requiere un permiso de trabajo en caliente para cualquier operación que implique llamas abiertas o que produzca calor o chispas, incluyendo braseado, corte, esmerilado, soplete aplicado a techado y soldadura.
Nuevos permisos
Colocar todos los permisos no utilizados en el bolsillo de abajo.
Conservación de los permisos completados
Almacenar todos los permisos completados en un área designada para auditoría y revisión. Asegurarse de incluir ambas partes del permiso.
Solicitud de permisos nuevos
Los permisos nuevos pueden solicitarse a través del ingeniero de riesgos local de Swiss Re, el suscriptor o el corredor de seguros.
¿Necesita un permiso urgente?
Imprima el permiso de nuestro formato digital disponible a través del ingeniero de riesgos local de Swiss Re o suscriptor de seguros.
Guía de impresión de los permisos digitales
Imprimir la página del permiso en su totalidad en papel estándar. Doblar el permiso impreso por la mitad a lo largo de la línea proporcionada y cortar en dos partes.
Debido al tipo de papel del permiso, al llenar la primera parte del permiso, la informacion no se copia automáticamente a la segunda parte. Por favor asegurese de llenar ambas partes completamente.
Nuevos Permisos
¿Cuándo utilizo este permiso?
Este permiso se requiere para cualquier operación de trabajo en caliente independientemente de la razón o duración del trabajo requerido.
Entre otras actividades, el trabajo en caliente incluye:
- soldadura
- operaciones de llama abierta o libre
- soplete para actividades de techado
- soplete para actividades de corte o calentamiento
- esmerilado y corte
- cualquier operación que pueda producir chispas o calor.
No se requiere un permiso si el área está diseñada y dedicada para trabajos en caliente. Esta área debe cumplir con los siguientes criterios:
- ocupación y construcción completamente no combustibles, incluido el aislamiento.
- presencia de cortinas de soldadura que llegan al suelo o barreras sólidas no combustibles para separar el área de otras áreas.
- los líquidos inflamables y combustibles deben almacenarse en un armario de seguridad certificado y resistente al fuego.
- se cuenta con un programa regular de limpieza e inspección para asegurar que se cumpla con los criterios.
¿Quién debe emitir este permiso?
Debe seleccionarse a un individuo competente dentro de la organización para que sea el responsable autorizado de la aprobación del trabajo en caliente.
La persona seleccionada debe tener, como mínimo, conocimientos en sistemas de protección contra incendios, ser consciente de los riesgos del trabajo en caliente y de las fuentes de ignición y saber cómo reducir la exposición durante el trabajo en caliente.
No se debe seleccionar a un contratista, personal temporal o empleado tercero (externo) como el responsable autorizado.
Cumplimiento de las precauciones del permiso
Es responsabilidad del personal autorizado asegurarse de adoptar todas las precauciones antes de emitir el permiso. La(s) persona(s) encargada(s) de la obra es/son responsable(s) de mantener todas las precauciones acordadas en el permiso firmado, para garantizar las condiciones seguras del trabajo en caliente.
Cuando el responsable autorizado identifique un cambio en las condiciones o si las precauciones ya no se cumplen, deberá detenerse el trabajo.
¿Por qué utilizo este permiso?
El trabajo en caliente es una de las principales fuentes de ignición que resultan en escenarios de incendio. Estos incendios pueden controlarse mediante rociadores o por medio de la acción de bomberos, pero los daños causados por el humo y el agua suele ser sustanciales.
La mayor amenaza ocurre cuando un incendio se vuelve incontrolado, extendiéndose a todas las áreas de su instalación y resultando en un siniestro total.
En la mayoría de los casos, si no todos, el siniestro podría haberse evitado completamente con métodos de trabajo seguros, una estricta política de trabajo en caliente y el cumplimiento por parte de la dirección, gerencia y los empleados.
El permiso de trabajo en caliente proporciona a los contratistas, empleados y al responsable de la autorización del permiso, un conjunto claro de expectativas y precauciones que deben cumplirse para ayudar a evitar un incendio innecesario.
Garantizar que su instalación, edificio o planta estén operativos en el futuro es responsabilidad de todos en el presente.
Permiso activo: Si un permiso se coloca en la sección de abajo, el trabajo en caliente está activo y deben tomarse todas las precauciones requeridas. Los sistemas de protección contra incendios deben estar activos y el vigilante de incendios debe estar presente preparado con un extintor de incendios.
Emitiendo el permiso
El permiso solo puede ser emitido por el responsable autorizado del trabajo en caliente. Se deberían seguir las siguientes acciones:
- Tomar un nuevo permiso y completar todos los campos.
- Confirmar físicamente en el área de trabajo, que todas las precauciones incluidas en el permiso se han realizado.
- Separar el permiso y colocar la parte frontal en el bolsillo inferior.
- Fijar la parte trasera el permiso, en un lugar visible, dentro de la zona de trabajo en caliente.
Vigilancia de incendios y monitoreo periódico
Se requiere la presencia de un vigilante de incendios durante todo el trabajo en caliente, los descansos y una vez que el trabajo haya terminado. Después de esto, se requiere un período de vigilancia para verificar cualquier posible nueva ignición o combustión.
El período de vigilancia de incendios, luego de concluir el trabajo, debe ser como mínimo de 60 minutos. Se requerirá una evaluación del riesgo para determinar el período de monitoreo periódico de incendios adecuado. Véanse las tablas de abajo.
Zona de trabajo en caliente
El radio de 10 metros alrededor del trabajo en caliente que se está realizando es la zona crítica. Es importante asegurarse de que todos los combustibles, elementos inflamables y atmósferas explosivas sean removidos de la zona critica antes de comenzar el trabajo.
Considerar el clima y el entorno del trabajo:
Si el el trabajo se realizará en un entorno exterior o húmedo, coloque el permiso en una bolsa o un contenedor de plástico sellado, y luego colóquelo en el área de trabajo.
Permisos Activos
Antes del trabajo en caliente
- Asegurarse de que todos los involucrados estén al tanto de los períodos de vigilancia y monitoreo periódico requeridos. El permiso deberá ser completado plenamente antes del término de las operaciones diarias, incluido el período de supervisión.
- Asegurarse de que no estén fuera de servicio los sistemas de protección contra incendios como rociadores o de sistemas de extinción con gas, en el área donde se realizará el trabajo.
- Para evitar falsas alarmas con consecuencias desfavorables, considere silenciar, de forma segura, los detectores de incendios en el area del trabajo en caliente.
- Asegurarse de que el vigilante de incendios cuenta con un extintor portátil dedicado.
- El vigilante de incendios no debe ser la persona que realice el trabajo en caliente.
Durante el trabajo en caliente
- Asegurarse de que el permiso esté colocado en el área de trabajo en caliente e incluido en el bolsillo de la autorización activa en todo momento.
- El vigilante de incendios debe estar activo y preparado con un extintor en todo momento, durante los descansos y durante 60 minutos después de haber completado el trabajo.
- Si las condiciones cambian mientras el permiso está activo, el trabajo en caliente debe cesar y el responsable autorizado debe cerrar y volver a emitir un permiso según sea necesario.
- Los permisos solo son válidos para un único día hábil y deben estar completamente terminados y cerrados antes del concluir las operaciones diarias.
Después de terminar el trabajo en caliente
- Completar el periodo de vigilancia de incendios de 60 minutos y el período de monitoreo periódico de incendios como se indica en las tablas a continuación.
- Reactivar cualquier sistema automático de detección de humos o incendios si se han silenciado o desactivado durante el trabajo.
Cierre del permiso
Un permiso está completo cuando:
- Se han completado la vigilancia de incendios después del trabajo y el período de monitoreo periódico.
- El responsable autorizado ha inspeccionado el área del trabajo en caliente y ha recibido ambas partes de del permiso completadas.
- Todos los campos, fechas y horas del permiso hallan sido llenados incluyendo las firmas de los responsables...
Tiempos mínimos Monitoreo Periódico de Incendios
Combustibilidad de la construcción y ocupación/actividad |
Los materiales de construcción en el área no son combustible |
Los materiales de construcción en el área son combustibles |
---|---|---|
Ocupación (materiales y/o equipos) no es combustible |
60 minutos |
90 minutos |
Ocupación (materiales y/o equipos) es combustible |
90 minutos |
180 minutos |
Frecuencia Monitoreo Periódico de Incendios
Detección de humo o incendios en el área |
Frecuencia de supervisión mínima |
---|---|
El sistema de detección está en línea/operativo |
Revisar el área al menos cada 30 minutos |
No hay detección o está fuera de línea/silenciado |
Revisar el área al menos cada 15 minutos |