Preparación ante Tormentas en tiempos de COVID-19

La temporada 2020 de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio. Se pronóstica que en esta temporada hay una probabilidad superior a la media de que un huracán severo afecte a la región del Caribe, el Golfo de México y la costa este de los Estados Unidos. COVID-19 presenta un desafío adicional, ya que las tareas de preparación para tormentas y huracanes se verán impactadas por las medidas preventivas de la cuarentena y para mitigar contagios. Para ayudar a prepararse para la temporada de huracanes en medio de la pandemia, esta guía ofrece consejos y recordatorios útiles para lidiar con estos tiempos difíciles, considerando también que su propiedad reanudará sus operaciones después de estar inactiva por un tiempo.

Preparación ante Tormentas y Huracanes, ¡qué puedes hacer ahora!

  • Monitoree los pronósticos meteorológicos para anticipar rápidamente las acciones a tomar.
  • Revise y adapte todos sus planes de preparación, respuesta y recuperación ante emergencias y riesgos naturales para las condiciones actuales de pandemia.
  • Actualice la información de contacto de sus empleados, proveedores y contratistas involucrados en las tareas de preparación y recuperación ante huracanes.
  • Póngase en contacto y confirme la disponibilidad de empleados y contratistas esenciales necesarios para la ejecución del plan de preparación para huracanes.
  • Revise su inventario de materiales y equipos necesarios para las tareas de preparación y recuperación ante huracanes, como contraventanas, paneles de madera, etc., y ordene los materiales ahora porque es muy probable que exista una escasez de suministros.
  • Confirme la disponibilidad y las necesidades de combustible y otros recursos necesarios para sus operaciones. Almacene el combustible y materiales en áreas seguras o protegidas.
La temporada de huracanes del Atlántico pronostica una actividad superior a la media para la formación de tormentas severas y huracanes.

Consideraciones de preparación en tiempos de pandemia

  • Siga de cerca las directrices de las autoridades locales para saber cuándo reiniciar las operaciones y qué restricciones se deben implementar en su propiedad.
  • El personal, los materiales y los recursos para las tareas de preparación serán limitados
  • Considere rediseñar las estaciones de trabajo y las áreas comunes en su lugar de trabajo para mantener un distanciamiento seguro.
  • Disponibilidad reducida de los medios de transporte público.
  • Considere aumentar su inventario de materiales de limpieza y equipo de protección personal, como máscaras, cubre bocas, batas, guantes, etc.
  • Aumente las frecuencias de limpieza y desinfección de las superficies.
  • Los líquidos de limpieza y desinfección a base de alcohol deben almacenarse en un espacio adecuado y protegido o en un gabinete de líquidos inflamables certificado.
  • Proporcione barreras de contacto tales como cristales o paneles de plástico transparentes en áreas donde haya contacto frecuente con el público.
     

Aquí resumimos los planes y guías de preparación, respuesta y recuperación desarrollados por Swiss Re Corporate Solutions que deben ser revisados y adaptados para estos desafiantes tiempos de pandemia de COVID-19. Estos planes y guías están disponibles y se pueden descargar en nuestro portal 

La crisis pandémica de COVID-19 está limitando los recursos para prepararse ante tormentas severas y huracanes.

Preparación ante Tormentas  

Revise, actualice y adapte las secciones principales de su plan:

Antes de la temporada

  • Inspeccione los techos y cubiertas,tapajuntas, equipos, venteos y drenajes.
  • Inspeccione y proteja las paredes externas y sus aberturas, ventanas y puertas.
  • Inspeccione y pruebe los generadores derespaldo, conexiones y equipo. 
  • Actualice el inventario de los suministrosde preparación, recuperación y limpieza
  • Revise el plan de continuidad del negocio.

Durante la temporada

  • Monitoree el tiempo/clima y pronósticos meteorológicos.
  • Monitoree el inventario de materiales de consumo frecuente.
  • Reduzca la cantidad de materiales y productos en tránsito. 

Cuando se avecine la Tormenta

  • Pruebe los generadores de respaldo.
  • Pruebe las bombas de achique o de desagües.
  • Retire los escombros alrededor de las instalaciones.
  • Asegure los equipos montados en el techo y equipos en áreas externas.
  • Reduzca el nivel de inventarios y eleve los materiales y productos por encima del nivel del piso.
  • Proteja las copias de seguridad (backup) de los sistemas informáticos.

Después de la Tormenta

  • Anticípese y prepárese ante posibles obstáculos para llegar a su propiedad.
  • Evaluar el impacto y documentar daños
  • Iniciar inmediatamente el plan de recuperación.
     

Propiedades Vacantes 

Para propiedades vacantes, adapte las secciones principales de esta guía: 

Mantenga activos los Sistemas de Protección contra incendios 

  • Mantenga activos los sistemas deprotección: rociadores, hidrantes, etc.
  • Monitoreo constante de las alarmas
  • Inspeccionar, probar y mantener los equipos de protección.
  • Bloquee las válvulas de control en suposición normal de operación.

Materiales Combustibles Innecesarios

  • Elimine o reduzca el almacenaje de materiales combustibles dentro y fuera de los edificios.

Control de las Fuentes de Ignición

  • Restringir el trabajo en caliente y fumar.
  • Aísle todas las utilidades no esenciales como la electricidad y el gas.

Gestión y Manejo de Contratistas

  • Supervise de cerca a los contratistas.

Seguridad de Planta Física

  • Asegure el perímetro y los puntos de acceso.
  • Aumente las medidas de seguridad.

Alarmas de Robo y Vigilancia

  • Instalar sensores de detección de intrusos.
  • Monitoree las alarmas de forma remota.

Inspecciones

  • Realizar inspecciones periódicas de los edificios y del perímetro. 

Control de Acceso

  • Registre los accesos y acompañe a los visitantes. 

Autoridades Locales

  • Informar a la policía local y al departamento de bomberos cuando la propiedad quede desocupada.

Control de Temperatura

  • Considere temperaturas de congelación durante la última parte de la temporada de huracanes. 

Detección y Alarma

  • Considere instalar sistemas de detección en áreas no provistas de rociadores automáticos.

Reiniciando las Operaciones 

Si planea reanudar las operaciones después de estar inactivo, adapte las Secciones principales de esta guía: 

Cambios desde la última parada

  • Identifique cambios significativos y evalúe nuevamente los riesgos.

Personal y Recursos

  • Confirme la disponibilidad del personal.

Logística y Cadena de Suministro

  • Verifique que los proveedores clave estén disponibles y sean conscientes de sus necesidades. 

Maquinaría y Equipos

  • Revise las rutinas de inspección y mantenimiento según el fabricante y ordene los materiales, piezas y equipos necesarios para reiniciar.

Fuentes de Ignición

  • Refuerce la aplicación del procedimiento y permiso de trabajo en caliente.
  • Asegúrese de que el sistema eléctrico esté en buenas condiciones. 

Protección contra Incendios

  • Asegúrese de que los sistemas de protección contra incendios y otros sistemas de protección estén en servicio. 

Respuesta a Emergencias

  • Verifique que los planes pre-incendio y de respuesta a emergencias sean precisos.

Orden y Limpieza

  • Asegúrese de que todas las áreas estén ordenadas y sin exceso de combustibles.

Acceso y Seguridad

  • Garantizar que se establezcan las medidas de seguridad adecuadas.

Tags

Preparación ante Tormentas en tiempos de COVID-19

Descubra más